HERRAMIENTAS EN ADOBE ILLUSTRATOR
- Pluma
- El tipo de trazado más sencillo que se puede dibujar con la herramienta Pluma es una línea recta, que se crea haciendo clic con la pluma para crear dos puntos de ancla. Si se sigue haciendo clic, se crea un trazado compuesto de segmentos rectilíneos conectados por puntos de vértice.
Seleccione la herramienta Pluma (
).

Sitúe la herramienta Pluma donde desee que empiece el segmento recto y haga clic para definir el primer punto de ancla (no arrastre).
Notas:
- El primer segmento que dibuje no será visible hasta que haga clic en un segundo punto de ancla.
- Si aparecen líneas de dirección, significa que ha arrastrado por accidente la herramienta Pluma; elija Editar > Deshacer y vuelva a hacer clic.
Continúe haciendo clic para definir puntos de ancla de segmentos rectos adicionales.
El último punto de ancla añadido aparece siempre como un cuadrado sólido, lo que indica que se ha seleccionado. Los puntos de ancla definidos anteriormente se convierten en huecos y sin seleccionar, a medida que añade más puntos de ancla.
- Selección normal
En Illustrator la Herramienta de Selección (flecha negra) selecciona objetos completos al pinchar o arrastrar y tocar objetos, no siendo necesario englobarlos o rodearlos por completo.
Por el contrario si lo que quieres es escoger parte de un objeto, por ejemplo un lado o un vértice o esquina, utiliza la herramienta de Selección Directa (flecha blanca)
- Seleccion Directa
Esta herramienta permite seleccionar y deseleccionar los puntos de un objeto, o grupo para realizar modificaciones de manera individual.
1)Selecciona o rodea varios puntos de un trazado con el fin de ser modificados para distorsionar figura. Los puntos seleccionados se representarán de azul, mientras que los no seleccionados se representarán sólo su con contorno del mismo color.
2)No sólo podrá modificar los puntos de una figura predefinida sino seleccionar y modificar los puntos de pinceladas, trazados, herramientas a mano alzada.
3)Para sumar una selección de puntos de forma individual, sólo tiene que hacer un clic en el punto, pulsar la tecla May. y seguir haciendo clics en los puntos deseados. De esta forma, los puntos se van seleccionando.

- Bote de Pintura Interactiva
La conversión de la ilustración en grupos de pintura interactiva le permite colorearla con total libertad, como haría con un dibujo sobre un lienzo o un papel. Puede trazar cada segmento de trazado con un color distinto y rellenar los trazos no delimitados (ojo, no solo los delimitados) con distintos colores, motivos o degradados.
Pintura interactiva es un medio intuitivo para crear dibujos con color. Permite utilizar la amplia gama de herramientas de dibujo vectorial de Illustrator, pero trata todos los trazados del dibujo como si estuviesen en la misma superficie plana. Es decir, ninguno de los trazados queda detrás ni delante de otro. Por el contrario, los trazados dividen la superficie de dibujo en áreas, a las que se puede aplicar color, sin preocuparse de si el área está limitada por un trazado único o por segmentos de varios trazados. Con esto se consigue que pintar objetos sea como rellenar los dibujos de un libro para colorear o utilizar acuarelas para pintar un bosquejo a lápiz.
Funciones y comandos que funcionan en todo un grupo de pintura interactiva pero no en caras y bordes individuales:
- Transparencia
- Efectos
- Varios rellenos y trazos del panel Apariencia
- Objeto > Distorsión de envolvente
- Objeto > Ocultar
- Objeto > Rasterizar
- Objeto > Sector > Crear
- Crear máscara de opacidad (en el menú del panel Transparencia)
- Pinceles (puede aplicarle pinceles a todo un grupo de pintura interactiva si añade un trazo nuevo a un grupo a través del panel Apariencia).
- Buscatrazos
Los efectos de Buscatrazos permiten combinar varios objetos utilizando modos de interacción. Al utilizar efectos de Buscatrazos, no puede editar las interacciones entre objetos.

Panel Buscatrazos
Utilice la fila superior de botones del panel para realizar trazados o trazados compuestos. Para crear formas compuestas, utilice los botones en esas filas mientras pulsa la tecla Alt u Opción.
Elija entre los siguientes modos de forma:
Formar intersección con áreas de formas
Utiliza el área del componente para recortar la geometría subyacente como lo haría una máscara.
Excluir áreas de formas superpuestas
Utiliza el área del componente para invertir la geometría subyacente, vaciando áreas rellenas y viceversa.
Utilice la fila inferior de botones del panel, denominada efectos de Buscatrazos, para crear combinaciones finales de forma al primer clic.

Modos de forma
Defina las opciones del Buscatrazos en el menú del panel Buscatrazos o haciendo doble clic en un efecto de Buscatrazos del panel Apariencia.
Precisión
Afecta a la precisión con que los efectos del Buscatrazos calculan el trazado de un objeto. Cuanto más preciso sea el cálculo, más preciso será el dibujo y más tiempo tardará en generarse el trazado resultante.
- Deformación
Un envolvente es un objeto que distorsiona o cambia la forma del objeto seleccionado. Puede generar un envolvente a partir de objetos de su mesa de trabajo, pero también puede utilizar una forma con deformación preestablecida o una malla como envolvente. Puede utilizar envolventes sobre cualquier objeto, excepto gráficas, guías u objetos enlazados.

Envolvente de cuadrícula de malla

Envolvente creado a partir de otro objeto
El panel Capas muestra los envolventes como <Envolvente>. Una vez aplicado el envolvente, puede continuar editando los objetos originales. Además, puede editar, eliminar o expandir un envolvente en cualquier momento. Puede editar una forma envolvente o el objeto envuelto, pero no al mismo tiempo.
Degradado
- Seleccione el objeto y realice una de las siguientes operaciones:
- Para aplicar el último degradado utilizado, haga clic en el cuadro Degradado
en el panel Herramientas o en el cuadro Relleno de degradado en el panel Degradado.
- Para aplicar el degradado más reciente utilizado a un objeto sin seleccionar y que no contiene actualmente un degradado, haga clic en el objeto con la herramienta Degradado
.
- Para aplicar un degradado guardado anteriormente o preestablecido, seleccione un degradado del menú Degradado en el panel Degradado o haga clic en una muestra de degradado del panel Muestras.Sugerencia: para mostrar únicamente los degradados del panel Muestras, haga clic en el botón Mostrar tipos de muestras
y elija Mostrar muestras de degradado.
- Creación de un degradado elíptico
Puede crear degradados lineales, radiales o elípticos. Si cambia la proporción de aspecto de un degradado radial, se convierte en un degradado elíptico para el que también puede cambiar el ángulo e inclinarlo.
- Para modificar un degradado sin rellenar un objeto con él, deseleccione todos los objetos y haga doble clic en la herramienta Degradado o haga clic en el cuadro Degradado situado en la parte inferior del panel Herramientas.
- Para modificar el degradado de un objeto, seleccione el objeto y abra el panel Degradado.
- Para modificar un degradado predefinido, seleccione un degradado del menú Degradado en el panel Degradado. O haga clic en una muestra de degradado en el panel Muestras y, a continuación, abra el panel Degradado.
- Haga doble clic en una parada de un degradado (en el panel Degradado o en el objeto seleccionado) y especifique el nuevo color en el panel que aparece. Para cambiar el panel que aparece, haga clic en el icono Color o el icono Muestras de la izquierda. Haga clic fuera del panel para aceptar la selección.
- Arrastre un color del panel Color o el panel Muestras a la parada de degradado.
- Relleno y Contorno
Illustrator ofrece dos métodos de pintura:
- Asignar un relleno, un trazo o ambos elementos a todo un objeto
- Convertir el objeto en un grupo de pintura interactiva y asignar rellenos o trazos a los distintos bordes y caras de los trazados
Una vez haya dibujado un objeto, asígnele un relleno, trazo o ambos. A continuación, puede pintar otros objetos de forma similar, superponiendo cada objeto nuevo al anterior. El resultado es parecido a un collage montado a base de recortes de papel coloreado; el aspecto final del objeto de arte dependerá de los objetos que se hayan colocado encima de la pila de objetos superpuestos en capas.
El método Pintura interactiva permite pintar como si se utilizase una herramienta de color tradicional, sin tener en cuenta las capas ni el orden de apilamiento de los objetos, es decir, de una manera más natural y fluida. Todos los objetos de un grupo de pintura interactiva se tratan como si formaran parte de la misma superficie plana. Esto significa que se pueden dibujar varios trazados y aplicar color por separado a cada área incluida en dichos trazados (lo que se conoce como cara). También puede asignarles distintos colores de trazo y grosores a las partes de un trazado situado entre intersecciones (lo que se conoce como borde). El resultado es similar al de un libro para colorear, en el que cada cara y cada borde se pueden pintar de un color distinto. A medida que mueve y transforma los trazados de un grupo de pintura interactiva, las caras y los bordes se ajustan en consecuencia y automáticamente.


- Formas Básicas
- Adobe Illustrator tiene varias herramientas de dibujo, que nos permite crear formas pre-establecidas, como rectángulos, cuadrados, triángulos, polígonos, estrellas o destellos. Estas formas son las formas básicas de todos los dibujos, y nos servirán a la hora de crear formas mas difíciles.
- Dentro de estas formas, tienen varias opciones y atajos de teclado que nos servirán a la hora de desarrollar formas totalmente personalizadas. Con estas opciones dibujar con Adobe Illustrator nos resultara mas fácil y divertido, teniendo un mayor control sobre nuestros dibujos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario